¿Ya sabes cómo tramitar tu SAT ID?
El SAT ID es la mejor alternativa para renovar tu firma electrónica ante las medidas tomadas en las instituciones debido al COVID-19.
Agendar citas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es uno de los tantos procesos que se han visto afectados por la pandemia, ya que debido a las medidas tomadas la atención a los contribuyentes ha disminuido considerablemente, ocasionando que, con un poco de suerte, podamos conseguir citas con fechas lejanas que en muchas ocasiones superan el mes. Sin embargo, las obligaciones fiscales no esperan y para llevar a cabo muchas de ellas es necesario contar con nuestra firma electrónica (e.firma) vigente y/o contraseña, esto con el fin de acceder al portal del SAT.
¿Qué es el SAT ID y cómo lo tramito?
Ante esta situación el SAT habilitó su sistema SAT ID, con el cual podrás realizar la renovación de tu firma electrónica y generar tu contraseña sin tener que acudir a las oficinas del SAT, lo que te permite ahorrar tiempo y evitar multas o recargos por el incumplimiento de tus obligaciones fiscales.
Para ello sólo necesitarás tu identificación oficial vigente en formato PDF y realizar el procedimiento desde un equipo con cámara web. Ingresa a la página www.satid.sat.gob.mx y selecciona el trámite “Generación de contraseña o renovación de e.firma”, a continuación:
- Ingresa tu RFC a 13 posiciones, un correo electrónico personal y número celular donde recibirás la confirmación del trámite.
- Sube tu identificación oficial vigente (INE, pasaporte).
- Confirma tu identidad a través de la webcam diciendo la frase aleatoria que aparecerá.
- Firma la solicitud lo más parecido a tu identificación.
Recibirás en tu celular y correo electrónico la confirmación y se te dará un folio del trámite, guárdalo ya que lo necesitarás después. Tu solicitud será revisada y en un máximo de 5 días hábiles tendrás respuesta para que puedas continuar tu trámite.
Para realizar la renovación de la e.Firma, ésta deberá haber vencido durante el año en que se haga la solicitud, para esto, necesitarás generar el nuevo certificado desde tu computadora con la aplicación CERTIFICA que puedes descargar aquí.
Fuente: https://satid.sat.gob.mx/
¿Tienes dudas? síguenos en nuestras redes sociales y contáctanos para recibir más información.