Formaliza tu empresa con la creación de una SAS
Hace algunos años surgió una nueva opción de formalización para los emprendedores, que se caracteriza por la facilidad de su trámite y pocos requisitos.
¿Qué es una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)?
Hoy en día, existen todavía muchísimas micro y pequeñas empresas de nuestro país que subsisten en la informalidad, lo que priva a sus dueños y trabajadores de acceder a la seguridad social, por ejemplo. Sin embargo, en un esfuerzo por promover la formalización de estas unidades de negocio, el gobierno lanzó hace unos años un nuevo tipo de sociedad; las llamadas SAS.
Una Sociedad por Acciones Simplificada, mejor conocida por sus siglas, SAS, es un reciente tipo de sociedad que puede ser conformada a partir de, incluso, sólo una persona. Además, dentro de esta figura, se limita el marco de toma decisión de sus accionistas, ya que “deben ser solamente personas físicas y no pueden ser accionistas o tener un control en la administración de otra sociedad de forma simultánea” (Komenko Startup Lawyers, 2019).
Beneficios de constituir una SAS
La creación de las SAS constituye una oportunidad de rápida formalización para los emprendedores, ya que los requisitos son mínimos y el trámite no implica costos extra para los interesados, además, el capital requerido para crear una SAS puede ser de hasta $1. Como podemos ver, el principal atractivo de constituir este tipo de sociedad es su simpleza a la hora de realizar el trámite, ya que el principal requisito son las e.firma de los interesados, por otra parte, también se otorga protección a los integrantes, ya que “en caso de controversia, los accionistas tienen una responsabilidad limitada” (Gobierno de México, 2018); esta cláusula tiene el fin de proteger el patrimonio de quienes conforman esta sociedad.
Algo más a tener en cuenta si se quiere conformar una SAS es que se les facilita a los emprendedores la apertura de una cuenta en específico para la sociedad, y que se tiene un tope de ingresos anuales de 5 millones de pesos.
Referencias
Gobierno de México. (2018). “Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)”. Recuperado de
https://www.gob.mx/tuempresa/articulos/crea-tu-sociedad-por-acciones
Komenko Startup Lawyers. (2019). “Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS): Todo lo que debes saber de esta figura para constituir tu empresa”. Entrepreneur. Recuperado de
https://www.entrepreneur.com/article/343704
Recuerda que si estás interesado(a) en constituir una SAS ¡en RB e-commerce solutions te damos asesoría! Contáctanos.