Inversión en criptomonedas y sus riesgos

La falta de regulación de estos activos virtuales ha traído riesgos que los hacen potencialmente vulnerables al lavado de dinero y  financiamiento terrorista.

 

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son monedas digitales que han sido creadas por iniciativas privadas y no son controladas por ningún banco central,  funcionan a través de la tecnología Blockchain. Y su valor es definido por la oferta y demanda que los mismos usuarios le otorgan a estos activos.

 

Las criptomonedas, al no estar respaldadas por bancos centrales, no cumplen plenamente con las funciones del dinero como medio de cambio, unidad monetaria y valor en el mercado. Las personas que deciden invertir en este tipo de activos corren riesgos como la pérdida del valor de su inversión por la alta volatilidad en su precio; así como su posible uso en actividades ilícitas como lavado de dinero o financiamiento terrorista.

Regulación en el mundo

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha advertido sobre los riesgos por la falta de regulación de estos activos, solicitando a los proveedores de estos servicios que cuenten con licencia o registro y estén sujetos a sistemas efectivos de monitoreo o supervisión.

 

Hasta el momento el Salvador se ha convertido en el primer y único país en regular el curso legal de la criptomoneda, las bitcoins son válidas para que personas naturales o jurídicas públicas o privadas realicen toda clase de transacciones, e incluso puedan cubrir sus impuestos con esta moneda.

 

Por otro lado, en países como China se ha prohibido el uso de las criptomonedas, argumentando que las operaciones comerciales y financieras con estas monedas alteran el orden económico, aumentando el lavado de dinero, la recaudación de fondo ilegal y otras actividades criminales.

 

Regulación en México

En México aún no se ha emitido una regulación fiscal específica, únicamente se ha establecido que el intercambio de activos virtuales es una actividad vulnerable al ser más propensa a ser utilizada para lavar dinero; por lo que los usuarios que hacen este tipo de transacciones están obligados a inscribirse a un padrón y presentar avisos antilavado.

 

Las personas que realicen operaciones con criptomonedas, deberán darse de alta y registrarse ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT); en caso de que la operación exceda el umbral de 645 UMAS, se deberá presentar los avisos e informes a la Unidad de Inteligencia Financiera, a través del SAT,  a más tardar el 17 del mes inmediato siguiente a la realización de la operación.

 

Si actualmente inviertes en monedas digitales o te gustaría incursionar en el mercado de las criptomonedas, en RB E-commerce Solutions  te orientamos y ayudamos a declarar tus ganancias y transacciones ante el SAT.

 

¡Comunícate con nosotros, envíanos un mensaje!

 

Referencias

Ramírez. R. (2022, junio). “Criptomonedas.”. Prodecontigo Junio 2022 DIGITAL.

En RB e-commerce solutions te asesoramos, contáctanos.